Lo último

Historias en fragmentos por Emmanuel Tatto

Emmanuel Tatto es licenciado en Comunicación por parte de la Universidad Modelo y ha continuado su formación en espacios como Estudios Churubusco y la...

Una atmosfera de nostalgia en el ojo de David Igneas

Nací en 1991 en Mérida, Yucatán. Licenciado en Comunicación Social y Especialista en Docencia por la Universidad Autónoma de Yucatán, actualmente maestrando en Arte....

Feyentun: Festival que une a los pueblos originarios maya y mapuche

  En el mes del Wexipantü- Inti Raymi- Machaq Mara, tiempo en que los pueblos originarios de Latinoamérica celebran el inicio de un nuevo ciclo,...

Dignificar y resignificar las palabras; una lucha Chuvajetik

Una colectiva LGBT de Los Altos, Chiapas, ha logrado resistir por 5 años. Una agresión homofóbica a un mural se convirtió en una nueva pieza, tras la resignificación de las palabras que alguna vez se usaron para insultarles. Esta es la historia:

Galletas de animalitos y el último libro de Hugo Roca para sobrevivir al huracán

Por Ricardo Guerra de la Peña Leído durante la presentación de El ajedrez es un juego tan siniestro y personal. En cuanto me enteré que el...

No «tienes VIH», «vives con VIH»

Por: 0147AB3 Ilustración de Luis Cruces Gómez  “Ya eres un niño grande”, dice el amigo que hiciste en un grupo de empoderamiento. Se refiere a ese...

Masculinidades desde la mirada de Isabella Martínez

sabella nació en Bogotá en 1997. Hasta hoy ha recibido una formación que integra diversas disciplinas, abarcando en el trayecto la música, las artes escénicas y audiovisuales, graduada del Teatro Nacional de Colombia.

Un mundo que va más allá de la ficción: Arturo Díaz #OjoNómada

Mi nombre es Arturo Díaz, soy de Chetumal, tengo 27 años y soy egresado de la Universidad Modelo Chetumal en diseño interactivo. Todo empezó...

Carlos Cornejo: “Quisiera que el sentido de colectividad de la colonia Alemán perdure”

Por Katia Rejón Fotos Carlos Cornejo Martínez   La Miguel Alemán es una colonia icónica en la ciudad de Mérida, Yucatán. Fue el primer conjunto de vivienda...

El arte siempre va de la mano con la revolución: Mujeres que luchan

El 25 de octubre se inauguró el mural feminista “Mujeres que luchan” dentro de las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral “Sara Mena”. El Instituto de la Mujer lo realizó en colaboración con la colectiva Frente Nacional para la Sororidad sede Yucatán. Su diseño y realización estuvo a cargo de las estudiantes Ana Molina, Cindy Come y Sofía Lara

Popular

Buzas Mx : un espacio seguro para las mujeres a 10m bajo el agua

Por Katia Rejón Cada vez que había una salida para...

¡Claro que puedes soñar! Pero primero hay que pagar la renta

Crecer en el mundo actual significa enfrentarse a una verdad incómoda: desear algo más que la mera supervivencia es un privilegio...

Ozempic chic: ¿no ya habíamos superado la delgadez extrema?

Por Erika Rejón Columna 'Artículos en rebaja' “No importa los daños...

Dzib: mi apellido materno me define

Por Celia Cetina Dzib Ilustraciones de Eloísa Casanova Los chicos son...

A mi rabia ya iba a rima: los palíndromos de Miguel Ángel Cocom

Por Katia Rejón Miguel Ángel Cocom escribe poesía, palíndromos y...