Géneros e identidades disidentes

Las Hijas del Rap: una filosa amenaza para el sistema

Por Nery Chi Foto de Karma Barquet "Las Hijas del Rap no son un rap convencional. Son vaciladoras, auténticas, resilientes, no son de este mundo" dice...

¿Qué significa ser persona no binaria? Reflexiones desde nuestras experiencias

Por David Adrián García En palabras simples, una persona no binaria es alguien que no se identifica ni como hombre ni como mujer. Pero dentro...

El travestismo mágico de Riggo Bega, un nuevo género literario

Por Yobaín Vázquez Fotos Kelly Gómez Styling: Territorio Común Riggo Bega es une escritore que recién irrumpió en el ambiente literario. En 2021, su novela La casita...

Apis: el refugio de un estado que no es seguro para las mujeres

La violencia de género contra las mujeres en Yucatán es un problema grave. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el 2021 Yucatán ocupó el noveno lugar a nivel nacional por casos de violencia de género. Las estadísticas de este año no son alentadoras. Por supuesto, estos son solo los datos oficiales: la cifra negra de la violencia de género es mucho más grande. Ante este panorama, algunas mujeres optan por acercarse a organizaciones de la sociedad civil, como Apis, para solicitar ayuda o recibir información y garantizar su seguridad.

Soy Corpus Cristi, médica forense, y esta es mi historia con la muerte

Por Matilda Ro 💀 Ilustración por Eloísa Casanova Mi primera necropsia fue un 11 de junio, un día antes de mi cumpleaños, y la realicé a...

Diamantes y nubes: El consumo de cristal en hombres gay y bi de Ciudad Juárez

Por David Adrián García Ilustraciones: Joni Valles   Este reportaje se publicó originalmente en Altavoz LGBT+, y fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media...

El supremo retroceso

Por Luciana Rosa El fallo Roe vs. Wade sentó precedentes en América Latina, pero hoy esa historia se revierte con su derogación. Cómo es abortar...

Trabajo del hogar: el trabajo que sostiene a todos los trabajos

La dignificación laboral de las mujeres mayas trabajadoras del hogar Por: Matilda Ro y Laura Chan Poot Fotos: Kelly Gómez Aracely Ek Ac es una mujer maya...

Dan Hérnandez: La lectura como puente a la diversidad

Por Matilda Ro Dan Hernández es una mujer lesbiana feminista que actualmente radica en la Ciudad de México. En su trabajo como coordinadora del área...

El feminismo “girlboss” llegó a la presidencia de México

Por Mariana Ordoñez y Katia Rejón Claudia Sheinbaum es la primera mujer presidenta del norte de América y la candidata a la presidencia más votada...

Popular

Este año no vi cangrejos azules

Columna Tiempo de agua por Sara Romero | Ilustración...

¿Quién mira a quién?: los dos lados de la pantalla

Los reality shows no son solo programas de entretenimiento, son el reflejo de nuestras ansiedades, nuestras luchas internas y nuestras aspiraciones colectivas...

Mérida es muchas Méridas y así lo muestra este documental

Por Katia RejónFotografías de Laura Sánchez "Una ciudad en tres...

“¡Wilberth no está solo!”: aplazan audiencia contra el comisario de Santa María Chi criminalizado por defender el agua

Por Lilia Balam Aunque los abogados de la megagranja porcícola...

Comisario ejidal de Yucatán podría ir a prisión tras protestar contra granja de los Loret de Mola

Wilbert Nahuat Puc, comisario de Santa María Chi, enfrenta una denuncia pena interpuesta por una megagranja propiedad de Oswaldo y Francisco José Loret de Mola