Una colectiva LGBT de Los Altos, Chiapas, ha logrado resistir por 5 años. Una agresión homofóbica a un mural se convirtió en una nueva pieza, tras la resignificación de las palabras que alguna vez se usaron para insultarles. Esta es la historia:
Desde el amurallado Ángel de la Independencia, acompañaron a familiares de víctimas de violencia sexual, desaparición y feminicidio, como María Patricia Becerril Gómez, quien lleva tres años luchando para esclarecer las circunstancias de la muerte de su hija, la doctora Zyanya Stefanía Figueroa Becerril.
El 25 de octubre se inauguró el mural feminista “Mujeres que luchan” dentro de las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral “Sara Mena”. El Instituto de la Mujer lo realizó en colaboración con la colectiva Frente Nacional para la Sororidad sede Yucatán. Su diseño y realización estuvo a cargo de las estudiantes Ana Molina, Cindy Come y Sofía Lara
Kädi Wenünte (Canillas largas, en la lengua indígena Barén) es una compañía de circo que trabaja en lo profundo de la selva amazónica venezolana. Isaac Márquez, a través de este registro fotográfico, cuenta cómo el circo impulsa a jóvenes de pueblos originarios a recuperar sus espacios y tradiciones en una zona donde la minería los ha reducido, hasta ser vista frecuentemente, como su única fuente de ingresos posible.
sabella nació en Bogotá en 1997. Hasta hoy ha recibido una formación que integra diversas disciplinas, abarcando en el trayecto la música, las artes escénicas y audiovisuales, graduada del Teatro Nacional de Colombia.