Lo último

Una frontera hacia dentro: El Milagro de El Roble

Para entender a El Roble es necesario hablar de su contexto. Este asentamiento se originó a principios de 2020, apenas unos meses antes de que la contingencia sanitaria por Covid-19 frenara las actividades económicas y modificara drásticamente la vida cotidiana. De acuerdo al censo realizado por Apoyo Mutuo Mérida, aproximadamente la mitad de los pobladores del Roble se han desplazado desde otras colonias de la ciudad de Mérida, mientras que la otra mitad son migrantes de municipios del interior de Yucatán y de otros estados de la República.

El retrato de las mujeres deportistas por Maite Porter

Maite Porter es licenciada en fotografía en el Centro Universitario Interamericano desde 2013. Diplomada en fotografía en la Universidad Anáhuac Mayab desde 2014. Especializada...

La magia conceptual de Cindy Montes de Oca

Mi nombre es Cindy, nací en la ciudad de Mérida, actualmente tengo 25 años y soy diseñadora gráfica, oficialmente trabajo en una agencia local...

¿Qué está pasando en la Facultad de Economía de la UADY?

Por Memorias de Nómada Foto: Economía Violeta El pasado 25 de mayo, un estudiante de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán, compartió...

¿Por qué la marcha del 8M debe ser transincluyente?

Por Andrea Fajardo   Aunque siempre hemos pensado que el feminismo es un movimiento inclusivo capaz de reconocer la diversidad de experiencias que viven todas las...

La ciudad y su noche en la mirada de Alex Novelo

Tomar fotografías de conciertos empezó como un pasatiempo en 2016 cuando recién empezaba a usar la cámara. Ya de por sí soy de acudir...

Argentina y México. El inicio de la historia feminista en Latinoamérica

Por Nicole Martin (Argentina), Laura Rodríguez (México), Andrea Fajardo (Venezuela-México), Katia Rejón (México) Ilustración: Elo Draws (México)  Eran los años diez y las mujeres del sur...

Nosotras: antología de escritoras de ciencia ficción

La plataforma Especulativas lanzó una antología de 12 mujeres escritoras que hablan de diversidad, sexo, poder y feminismo desde la ciencia ficción.

Mujer que sabe latín, a 46 años del adiós de Rosario Castellanos

Por Katia Rejón Texto leído en la mesa panel "Mujer que sabe latín… Rosario, luchadora en las artes y en la cultural" del 5to Encuentro...

Corte Esperanza de Chapab

Campesinos del municipio maya de Chapab, Yucatán, solicitan a la Suprema Corte la atracción del amparo en contra de una mega granja porcícola

Popular

Buzas Mx : un espacio seguro para las mujeres a 10m bajo el agua

Por Katia Rejón Cada vez que había una salida para...

¡Claro que puedes soñar! Pero primero hay que pagar la renta

Crecer en el mundo actual significa enfrentarse a una verdad incómoda: desear algo más que la mera supervivencia es un privilegio...

Ozempic chic: ¿no ya habíamos superado la delgadez extrema?

Por Erika Rejón Columna 'Artículos en rebaja' “No importa los daños...

Dzib: mi apellido materno me define

Por Celia Cetina Dzib Ilustraciones de Eloísa Casanova Los chicos son...

A mi rabia ya iba a rima: los palíndromos de Miguel Ángel Cocom

Por Katia Rejón Miguel Ángel Cocom escribe poesía, palíndromos y...