Artículos

Los chinos peninsulares existimos en Yucatán

Por: Marcos Gan Ilustración de Luis Cruces Gómez Siempre me llamaron Chinito, a mi padre el Chino, y a su padre también. Ambos se mudaron a...

Hipertextos: Black Mirror, 1 temporada

Por Sergio Aguilar  (Algunos datos expuestos a continuación podrían ser considerados spoilers). Black Mirror (Reino Unido) Creador: Charlie Brooker Black Mirror es una serie que nos...

9 proyectos de consumo sustentable en Mérida

Por Marcos Gan Ilustración: Elo Draws Se habla mucho de la sustentabilidad y su urgencia en un contexto donde el medio ambiente está en crisis. Pero, ...

Del Chemulpo al henequén, 114 años de la migración coreana a Yucatán

Por Jesús Cámara Ríos Ilustración de Mariana Polanco De todos los movimientos migratorios que han ocurrido en la península de Yucatán, el más triste es la llegada...

La noche de las mujeres trans en Mérida: 50 años de razzias y empoderamiento

Por Jesús Cámara Ríos Fotos del libro Travestis, transgéneros y transexuales de Mérida de Germán Pasos Tzec Las luces se vuelven tenues en una fría noche de...

Museo Paranormal de Yucatán: entre el terror y la devoción

El Museo Paranormal se encuentra en Mérida, en la colonia Cortés Sarmiento, ubicada al oriente de la ciudad. Fue fundada en 2016 por el investigador paranormal y director de la revista Misterios, Jorge Moreno, un ícono del terror en Yucatán.

Armemos juntos el danzón

En busca de la memoria de un bien común (in)tangible por Abril González, Frida Vilchis, Martín Romero, Jackeline Zúñiga, Aviela Perera, Diana Falcón, Adela Vázquez...

La Santa Muerte sale a pasear

Por Yobaín Vázquez Bailón Fotos: Katia Rejón Los devotos de la Santa Muerte ocuparon la mitad de una calle transitada. Ellos deben ser los más audaces...

Bueno, viejito y barato: librerías en Mérida

Después de conseguir La región más transparente, editorial Alfaguara (553 páginas en pasta dura) a veinticinco pesos en un bazarcito, mi vida ya no...

Nise y las imágenes del subconsciente

La película Nise- O Coraçao da Loucura (2015) está basada en la historia de una médica psiquiatra de Brasil, Nise da Silveira, y sus pacientes...

Popular

Buzas Mx : un espacio seguro para las mujeres a 10m bajo el agua

Por Katia Rejón Cada vez que había una salida para...

¡Claro que puedes soñar! Pero primero hay que pagar la renta

Crecer en el mundo actual significa enfrentarse a una verdad incómoda: desear algo más que la mera supervivencia es un privilegio...

Ozempic chic: ¿no ya habíamos superado la delgadez extrema?

Por Erika Rejón Columna 'Artículos en rebaja' “No importa los daños...

Dzib: mi apellido materno me define

Por Celia Cetina Dzib Ilustraciones de Eloísa Casanova Los chicos son...

A mi rabia ya iba a rima: los palíndromos de Miguel Ángel Cocom

Por Katia Rejón Miguel Ángel Cocom escribe poesía, palíndromos y...