“Wic! Estudios” era un colectivo asentado en Yucatán que le apostaba a la fotografía de estudio y a la conceptual: pretendía dibujar historias, sueños y pesadillas jugando con elementos como la iluminación, el montaje escenográfico, entre otros. La pequeña agrupación quería innovar los paradigmas tradicionales de ese arte y el legado cultural de la fotografía local, así como aterrizar el mundo de ideas y fantasías que cruzaban por las cabezas de la y los creadores.
Su tiempo de vida fue corto, pero productivo para quienes estuvieron involucrados en el proyecto: los pasantes de Arquitectura José Juan Parra Sánchez y Fernando Edson Medina Borges, y la periodista Lilia Balam. Operó del 2011 al 2014, consiguiendo con servicios de fotografía social los recursos para financiar las sesiones artísticas, pero aprovechando cada evento para dejar fluir la imaginación. Hoy en día, la y los integrantes de “Wic! Estudios” recuerdan su breve trayectoria, sin descartar algún día retomar la fotografía como medio para plasmar esos mundos que se esconden en los pensamientos.
